
El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe ad hoc Gabriel Savino participó del encuentro del Grupo de Trabajo del International Ombudsman Institute (IOI) en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se evaluaron acciones y se trazaron objetivos para los próximos años.
La reunión, que contó con la presencia de representantes de los cinco continentes, fue presidida por Soogsak Siachegua, ombudsman de Tailandia. Durante el encuentro se analizaron proyectos en articulación con instituciones clave de derechos humanos como el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc), la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANRHI), los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la Comisión de Venecia, entre otras. El foco estuvo puesto en fortalecer la gobernanza democrática entre las instituciones y la ciudadanía.
Durante su intervención, Savino destacó la importancia de afianzar los principios de Venecia en las instituciones de protección de derechos humanos, como herramienta esencial para consolidar la vida democrática, el Estado de derecho y el bien común. “En tiempos de cambios profundos y dinámicos en los paradigmas sociales, es fundamental que los organismos defensores de derechos refuercen su compromiso con los valores democráticos”, expresó el defensor.
Asimismo, se reiteró la necesidad de solicitar a las cancillerías de los países miembros que se gestionen las acciones correspondientes para que el International Ombudsman Institute obtenga el estatus de miembro observador ante Naciones Unidas.
Savino representa a la provincia de Santa Fe y al país en diferentes espacios de gran relevancia, como director Regional para el Caribe y América Latina del IOI, vicepresidente de la Federación Iberoamericana del Ombudspersons (FIO) y miembro del Instituto Latinoamericano de Ombudsman (ILO), además de su rol en la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra).