![](https://www.defensoriasantafe.gob.ar/sites/default/files/styles/imagen_destacada_nodo/public/imagen/71620c27-6e66-480d-8832-4546d9fdc482.jpg?itok=g_McSTzR)
Se abordaron los desafíos actuales del sistema educativo y la necesidad de transformarlo para enfrentar las demandas del siglo XXI con María del Huerto Pini (Subsecretaria de Planificación y Articulación Educativa), Valentina Peresín (Subsecretaria de Aprendizaje Continuo), Pedro Oggero (Director Provincial de Educación Rural), Mariela Safón (Directora Provincial de Educación Hospitalaria y Domiciliaria), Adrián Alurralde (Director Provincial de Educación Física), Silvana Aita (Subsecretaria de Educación Primaria), Marcela Combin (Subsecretaria de Educación Inicial), Natalia Visentini (Directora Provincial de Formación Profesional) y Andrea Sartori (Coordinadora de Talleres Manuales).
"El sistema educativo debe adaptarse a las profundas transformaciones culturales y tecnológicas que vivimos. Hoy más que nunca, es crucial que el modelo educativo no solo reconozca estos cambios, sino que tome nota de ellos para preparar a los jóvenes con las habilidades y conocimientos que realmente necesitan. La educación debe ser dinámica, capaz de responder a los desafíos que trae un mundo en constante evolución, integrando la tecnología como herramienta clave en el proceso de aprendizaje y conectando a los estudiantes con la realidad cultural que los rodea", sostuvo Henn, al explicar la intención de la Defensoría del Pueblo al invitar a Tiramonti y promover las actividades que desarrollo este miércoles en la ciudad de Santa Fe.