29/04/2025

LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SE SUMA A LA CAMPAÑA MULTISECTORIAL DE CONCIENTIZACIÓN PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN EL USO DE ARTEFACTOS A GAS

Como parte del accionar conjunto decidido cuando se creó la mesa del espacio de entidades involucradas en propiciar mayor seguridad tanto el suministro como en el uso del gas domiciliario para evitar accidentes graves y/o fatales, el viernes último los protagonistas volvieron a reunirse.

La proximidad de la temporada de bajas temperaturas y la consecuente mayor demanda en el uso de energía para calefacción mueve a la preocupación para alertar a la ciudadanía sobre las prevenciones que se deben adoptar para eludir riesgos.

Este espacio intersectorial que comenzó a reunirse el año pasado en la Defensoría del Pueblo, retomó en la ocasión sus encuentros que se realizó en la sede de la Cooperativa Setubal, y donde estuvieron presentes además de los representantes de la anfitriona, autoridades de Litoral Gas; de la Cámara de gasistas, sanitarias y servicios de la construcción de Santo Tomé; de la Cooperativa de Instaladores organizados de Santa Fe y del Ministerio de Salud.

Por la Defensoría del Pueblo asistió su titular, Javier Diaz Dechiara, acompañado del director de Atención a la ciudadanía, Julio Mufarrege y su Jefe de gabinete, Facundo Merich)

Centrado en la cuestión estacional, el debate giró en torno a un nuevo lanzamiento (dado que el año anterior ya se hiciera) de una campaña de concientización sobre el uso correcto y responsable de todos los artefactos a gas, ya sea gas natural o envasado.

Otro punto fuerte del intercambio fue la modificación de la NAG 226 encabezada por el ENARGAS y elevada a consulta pública; la cual propone implementar un nuevo sistema de revisión técnica de las instalaciones internas domiciliarias de gas ya existentes.