
La situación afecta a la totalidad de la población con discapacidad pero tiene algunas características propias en personas con padecimientos subjetivos, explicó la secretaria ejecutiva del Orgeno en Santa Fe, Lucrecia Faccioli..
El Órgano de revisión de salud mental de la provincia de Santa Fe (ORSMSFE), junto con las Secretarías Ejecutivas de los Órganos de Revisión Provinciales y Nacional elevaron un requerimiento ante la Andis para que en dichos procesos se respeten los principios de accesibilidad, ajustes razonables, apoyo adecuado y no discriminación, en concordancia con las obligaciones asumidas por el Estado argentino en materia de derechos humanos y en tal sentido, que no disponga de ninguna medida hasta tanto no esté debidamente notificada la persona en los términos y de conformidad a la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Enfatizan en la necesidad de adoptar mecanismos específicos para evitar situaciones que puedan vulnerar los derechos de las personas con discapacidad psicosocial o intelectual y trabajan en relevar toda la información para realizar las gestiones ante la ANDIS para se abstengan de suspender las pensiones a quienes no pueden ser localizados o por otras situaciones no se anoticien de lo que hoy se les requiere.
El ORSMSFE realiza gestiones y trabaja con diversas instituciones para elevar a la ANDIS los datos de las personas que presenten dificultades para comparecer a las citaciones con el objetivo de evitar la suspensión de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y consecuentemente la cobertura del sistema sanitario.
Link a la Disposición Nº 2/2025 SE del ORSMSFE: file:///C:/Users/lucia/Downloads/disposicion_orsmsfe_002-25_adhesion_al_requerimiento_sec_ejec_orsm-2-1.pdf